El sentido de pertenencia es aquel que permite desarrollar una actitud consciente respecto a otras personas, en quienes se ve reflejado por identificarse con sus valores, costumbres y cultura de una organización.
El sentido de pertenencia es fundamental para la autoestima, establecer vínculos afectivos y tener un desarrollo emocional sano. Los seres humanos somos seres sociales por naturaleza, necesitamos establecer lazos de conexión y vínculos afectivos con las personas que nos rodean, sentir que somos importantes.
Como se puede lograr el sentido de pertenencia:
- Incluir formación o capacitación personal en los colaboradores para demostrar que se invierte en crecimiento personal y profesional. Con el objetivo de dar herramientas a cada colaborador.
- Conocer a cada uno de los colaboradores. Valorar sus actitudes y conocer también aspectos personales para potenciar su sentido de pertenencia con la organización. Crear vínculos es igual a pertenencia. (Escuela sistemática)
- Fomentar una visión sistémica a nivel global dentro de la organización. Todas las personas deben entender que sus acciones no son aisladas, lo que sucede en una parte del sistema afecta a las demás directamente.
- Crear espacios comunes y de participación, distribuir responsabilidades. Esto crea un sentimiento de utilidad y necesidad dentro de la empresa, una vinculación a la misma más fuerte.
- Celebrar los logros de cada colaborador, pues su éxito es el de todo el grupo, el de toda la organización.
El no tener sentido de pertenencia ocasiona inconformismo, ausentismo y rotación del personal.
Como consultora ofrecemos realizar un diagnóstico con el objetivo de hacer una valoración y buscar planes de mejora en su organización.