WhatsApp

Los riesgos psicosociales laborales son situaciones laborales que tienen una alta probabilidad de dañar gravemente la salud de los trabajadores, física, social o mentalmente. Los riesgos psicosociales laborales son situaciones que afectan habitualmente de forma importante y grave la salud.

Los factores psicosociales los cuales comprenden de los aspectos intralaborales, los extralaborales o externos a la organización y las condiciones individuales o características intrínsecas del trabajador, los cuales en una interrelación dinámica, mediante percepciones y experiencias, influyen en la salud y el desempeño de las personas.

Los trabajadores deben identificar, como mínimo, los siguientes aspectos enmarcados en las categorías de factores existentes en la empresa:

  1. Gestión Organizacional
  2. Características de la organización de trabajo
  3. Condiciones de la tarea
  4. Carga física
  5. Jornada de trabajo
  6. Número de trabajadores por tipo de contrato

La batería de Riesgo Psicosocial es un instrumento diseñado por la Universidad Javeriana junto al Ministerio de Protección Social tiene como objetivo identificar y evaluar los factores de riesgo psicosocial intra y extralaboral en población laboralmente activa. Esta batería está compuesta por 7 instrumentos.

Ficha de datos generales (información socio-demográfica y ocupacional del trabajador.

  • Cuestionario de factores de riesgo psicosocial intralaboral (Forma A: aplicable a trabajadores con cargos de jefatura, profesionales o técnicos)
  • Cuestionario de factores de riesgo psicosocial intralaboral (Forma B: aplicable a trabajadores con cargos auxiliares u operarios)
  • Cuestionario de factores de riesgo extralaboral
  • Guía para análisis psicosocial de puestos de trabajo.
  • Guía para entrevistas semiestructuradas.
  • Guía para grupos focales y adicionalmente el
  • Cuestionario para la evaluación del estrés laboral.

Share This Post

Sigueme

© 2023